lunes, 3 de diciembre de 2012
domingo, 25 de noviembre de 2012
1er. Año - Artes Visuales. TP7 - Gótico - Letra capital iluminada
Compartimos trabajos realizados en años anteriores:
viernes, 2 de noviembre de 2012
Contenidos Nodales .:: IMPRIMIR::.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Artes Visuales 1ER. AÑO
|

Curso: 1ro. A
|

Curso: 2do. A
viernes, 11 de mayo de 2012
Mural Colectivo "Manuel Belgrano" 2º Año / Diseño I
El 2012 fue declarado el "Año de homenaje al doctor Manuel Belgrano" porque se cumplen 200 años desde la creación de la bandera nacional el 27 de febrero de 1812, día en que a las orillas del río Paraná se realizó la primera jura.
Los alumnos de 2do. Año, dentro de la asignatura Elementos del Diseño Gráfico y la Comunicación I, participaron del mural colectivo; el mismo fue elaborado por medio del sistema de cuadro de doble entrada donde a cada uno le fue asignada una celda para su representación mediante las técnicas de dibujo y pintura.
Pintar de manera comunitaria nos permite crear ese nuevo espacio donde todos podemos mostrarnos como los individuos que somos, siendo conscientes del conjunto que formamos parte.
La labor individual en post de un resultado grupal, donde cada aporte toma la importancia de lo "imprescindible" ya que sin él, se evidencia la incomplitud de la obra.
Participantes:
Alvarez, Lourdes- Aneas, Dafne- Caamaño, Joaquín - Cabrera, Emanuel
martes, 24 de agosto de 2010
1er AÑO Artes Visuales. TP 6 "Paleocristianismo- Bizantino".
Todo lo que se indica ilustrar, significa, buscar la imagen en la web, copiar y pegar.
Unidad III
Paleocristianismo
1) ¿En cuántas etapas artísticas se divide el período Paleocristiano?
2) ¿Entre que siglos se desarrollaron los períodos?
3) ¿Cuáles eran los temas recurrentes en su iconografía?
4) ¿Qué denominación llevaba el grupo religioso que se oponía al culto de las imágenes?
Bizantino
5) ¿En cuántas etapas se divide el arte bizantino?
6) ¿Dónde fue construida la iglesia de Santa Sofía? (ilustrar)
7) ¿Cómo es la planta estructural (plano) de la iglesia en la 3ra etapa del imperio bizantino? (Ilustrar)
8) ¿A qué se denomina arte musivario? (ilustrar)
9) ¿Qué temática primaba en la pintura mural?
10) ¿Cómo era la representación iconográfica en la cultura oriental?.
Ichthys, el símbolo del pez creado por los primeros cristianos.
1) Colocar la hoja N°6 de modo horizontal. Al dorso de la misma copiar la consiga y la rúbrica. Al frente dibujar el marco reglamentario (2 x 2x 2 x 3 cm). Luego dibujar centrado un rectángulo cuya medida será: 21 x 30 cm (orientación horizontal).
2) Dibujar dentro del rectángulo el diseño de referencia, incluyendo los símbolos y los bordes de la piedra = fondo.
3) Calcar el diseño y pasarlo sobre la hoja de aluminio (centrar la hoja de calcar y pegarla con cinta de papel).
4) Repujar el metal por detrás del diseño, generando el volumen. (ver tutorial).
5) Una vez terminado, pegarlo con cinta bi-faz al cartón montado negro y luego pegar la etiqueta en la parte inferior. Completarla con tinta y presentar el TP.
Compartimos otra técnica aplicada sobre el tema.
Consignas TP8 (Año 2021)
* La técnica que vamos a emplear se denomina : simil arte musivario.
1) Realizar el marco reglamentario (2 x 2 x 2 x 3 cm en la base), sobre la hoja Nro. 6 de modo vertical.
2) Dibujar sobre toda la superficie de la hoja el Diseño A



martes, 10 de noviembre de 2009
miércoles, 7 de mayo de 2008
1er. Año Artes Visuales "Egipto - Mito Dios Sol"
Copiar, investigar y desarrollar el cuestionario en carpeta teórica.
Egipto
(las respuestas de la 1 a la 4 se encuentran en el texto del Mito Dios Sol, abajo del cuestionario)
1) En el mito del dios sol ¿qué forma toma al amanecer?
2) En el mito del dios sol ¿qué forma toma al medio día?
3) En el mito del dios sol ¿qué forma toma por la tarde?
4) En el mito del dios sol ¿qué forma toma y que actividad realiza por la noche?
5) ¿Qué es una mastaba? (Ilustrar, imprimir y pegar en carpeta teórica).
6) ¿Qué tipo de pirámide es la denominada Djoser?
7) ¿Cuántos tipos de pirámides existe?
8) Nombrar a las pirámides del valle de Gizeh.
9) ¿Qué perspectiva utilizaban en la estatuaria egipcia?
10) ¿Qué ley utilizaban para la representación en la pintura mural?
Actividad 2025 / Mural colectivo
Copiar al dorso de la hoja Nro. 6 lo siguiente:
Dibujar en una hoja Nro. 6 el marco reglamentario 2 x 2 x 2 x 3 cm. Orientación horizontal. Fuera del marco reglamentario, abajo, donde estan los 3 cm. Pegar o dibujar y completar la etiqueta de la asignatura.
Elegir una de las instancias / formas del sol en el mito. Dibujarla grande y orientada hacia la izquierda.
Del lado derecho, de forma vertical, dibujar las letras (según el alfabeto egipcio) del nombre propio del alumno.
Pintar todo de modo planimétrico (= color parejo, sin variación tonal). Utilizar colores primarios, secundarios y blanco. El fondo se pinta de amarillo (una mano y dos manos de dorado).
sábado, 26 de abril de 2008
lunes, 7 de abril de 2008
Diseño Indígena Argentino
Enlaces a sitios virtuales relacionados.... http://www.alejandrofiadone.com.ar/
http://www.argentinaxplora.com/activida/legado/sonder/soncuatr.htm
viernes, 4 de abril de 2008
jueves, 3 de abril de 2008
Programa 2º Año Artes Visuales
- Siglos XV al XVIII (Renacimiento y Barroco).
- Inicios Siglo XIX (Neoclasicismo y Romanticismo).
- Finales Siglo XIX (Realismo e Impresionismo).