Mostrando entradas con la etiqueta neoclasicismo ex libris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta neoclasicismo ex libris. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de mayo de 2020

2do. Año Artes Visuales / Neoclasicismo: Grabado

A continuación copiar en carpeta teórica de "Historia del Arte", el cuestionario y desarrollarlo / investigar.

Unidad II
Neoclasicismo

1) ¿Entre qué siglos se desarrolló este período?
2) ¿Cuál era la nueva clase social en ascenso, que adoptó este movimiento?
3) ¿En qué antigua cultura se basaron para la elaboración de su propio modelo artístico?
4) ¿Quién es el autor de la obra “El juramento de los Horacios”? I/A
5) ¿Quién es el autor de la obra “La bañista de Valpinçon”? I/A
6) ¿Cuál es el primer trabajo remunerado, relacionado con el dibujo y la pintura que desarrolló el artista Goya?
7) ¿Quién es el autor de la obra “El Quitasol”? I/A
8) ¿Qué rey nombró a Fco. Goya como pintor de cámara?
9) ¿Quién es el autor de la obra “Los fusilamientos del 3 de mayo”? I/A
10) Mencionar las 4 series de grabados de Fco. Goya. I/A

I/A= ilustrar y analizar (conceptual, espacial y tonalmente, según indicaciones dadas anteriormente). Tutorial de Análisis de Obra Pictórica adjunto en plataforma.


T.P. N°3 "Grabado - Monograma & Ex Libris".
Consigna:
Observar el tutorial detenidamente (utilizar la pausa de ser necesario).

En la hoja N°6 blanca, luego del marco reglamentario, centrar el cuadrado de 9 x 9 cm.

Dentro del cuadrado, dibujar el diseño seleccionado.
Tema: Monograma & Ex Libris.

Observar detenidamente las líneas de dibujo negras y tomarlas como diseño acromático (sólo los contornos sin color), todo este proceso se llevará a cabo por medio de la observación directa (es decir, mirar y copiar).

Presentación: indicación dada dentro del tutorial.



*Sobre la hoja blanca donde se encuentra el boceto, pegar las 4 estampas (de modo real o virtual).
Fuera del marco reglamentario, en los 3 cm. (abajo - hoja vertical), pegar la etiqueta (real o virtual).

(Captura realizada desde el video tutorial).


Esquema de presentación:

Compartimos el TP realizado:






martes, 20 de mayo de 2014

2° Año Plástica / Neoclasicismo - Ex Libris

IMPRIMIR Y PEGAR EN LA CARPETA DE HISTORIA DEL ARTE
 
¿Qué es un ex libris?
El ex libris es una marca de propiedad que normalmente consiste en una estampaetiqueta o sello que suele colocarse en el reverso de la cubierta o tapa de un libro, y que contiene el nombre del dueño del ejemplar o de la biblioteca propietaria. El nombre del poseedor va precedido usualmente de la expresión latina ex libris.
Además de la leyenda que acredita la pertenencia del libro a una biblioteca personal o institucional, por lo general el ex libris exhibe también contiene alguna imagen.

Los ejemplos más antiguos emplean escudos heráldicos; posteriormente predominan imágenes de contenido alegórico o simbólico (muchas veces acompañadas de algún lema).
La tipología de las imágenes se ha ido diversificando mucho: abundan por ejemplo las relacionadas con la profesión, actividad, gremio o afición del dueño.

Visitar las siguientes páginas:
http://www.ojalil.com.ar/exlibris/index.htm

¿Porqué hacemos un Ex Libris?



A continuación el trabajo realizado por los alumnos: